
"Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho"
25, 26 y 27 de Septiembre - 2025
Nacionales:
Internacionales:
Descuentos Automáticos
Socios y estudiantes:
Agentes y promotores de salud:
pagan el 40% del total (60% de descuento).
Jubilados:
pagan el 80% del total (20% de descuento).
Sede
Universidad Católica Argentina
Ubicación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cómo llegar a la sede de la UCA
Comité Organizador:

Médico, especialista en pediatría y Magíster en Salud Pública y Nutrición Materno Infantil (INCAP-OPS/OMS). Presidente del Consejo Nutrición Pública de AASAP. Profesor adjunto de posgrado en Nutrición Humana, Facultad de Medicina (UNLP). Docente de la Diplomatura en Sistemas Alimentarios y Nutrición Pública (INCALIN, INTI-UNSAM).

Socióloga, Magíster en Metodología de la Investigación Científica y Especialista en Investigación. Integra el Área de Docencia e Investigación del Hospital El Cruce Alta Complejidad en Red Néstor Kirchner. Docente-investigadora de grado y posgrado en Metodología de la Investigación y parte del Comité Académico de la Maestría en Investigación Traslacional y Coordinadora Académica de la Maestría en Redes de Salud (UNAJ). Ha ejercido funciones públicas en gestión del conocimiento y publicado numerosos artículos y proyectos sobre salud y políticas de salud.

Lic. En Psicología, Magister en Salud Pública y Doctora en Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Postdoctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Profesora Titular y Directora del Doctorado de Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Vicepresidenta II AASAP.

Investigadora y teórica de Enfermería en el Instituto de Investigación en Educación Superior ADUBA-UBA. Líder de Redes Argentinas de Enfermería. Presidenta del Consejo de Interdisciplina de la AASAP.

Bioquímica y Especialista en Política y Gestión de la Educación Superior. Coordinadora de Gabinete de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Profesora adjunta del Área Académica Salud Pública, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR). Docente de posgrado e investigadora en el área del Compromiso Social Universitario.

Médico. Especialista en Medicina General/Familiar (Neuquén). Magíster en Economía y Gestión de la Salud (Universidad Isalud) y en Políticas y Gestión en Salud (Universidad de Bologna, Italia). Doctor en Ciencias. Docente e investigador de la Universidad del Comahue e integrante del Centro de Estudios sobre Salud, Economía y Bienestar (CUESEB). Vocal de la Comisión Directiva de la AASAP.

Médico infectólogo. Ex Director de respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis. Ex consultor en UNFPA, ONUSIDA, PNUD y UNICEF en temas de VIH, Salud Sexual y Diversidad. Coordinador del equipo de trabajo con las Comunidades de la Comisión de VIH e ITS de SADI (Sociedad Argentina de Infectología). Presidente del Consejo de Diversidad de AASAP.

Médica, pediatra certificada por la SAP. Doctora en Medicina y Cirugía. Profesora asociada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca. Diplomada en Gestión Clínica (Escuela Andaluza de Salud Pública) y con formación en Dirección de Proyectos Complejos (UC Berkeley). Ministra de Salud de la Provincia de Catamarca (2019-2021) y ejerció diversos roles en el Ministerio de Salud Provincial. Actualmente, Presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Catamarca. Presidenta del Nodo Catamarca de la AASAP.

Enfermera y directora de Enfermería del Hospital de Alta Complejidad en Red, El Cruce, Néstor Carlos Kirchner. Magíster en Economía y Gestión de la Salud y en Gerenciamiento Integral. Docente en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y coordinadora de la Diplomatura Superior en Gestión en Enfermería Hospitalaria (UNAJ). Diplomada en Redes de Salud e Investigación en CLACSO. Presidenta del Consejo de Enfermería de la AASAP.


Médica pediatra y Doctora en Medicina (UNT). Especialista en Gestión y Economía en Salud y Diplomada en Gestión Estratégica y Social de Sistemas y Servicios de Salud (Universidad ISalud). Diplomada en Diabetes y Obesidad (UNT). Secretaria de Articulación Federal de la CD de la AASAP.

Sociólogo (UBA), Magíster y Doctor en Salud Pública (ENSP/FIOCRUZ, Brasil). Investigador senior y asesor de cooperación internacional para América Latina del Centro de Relaciones Internacionales en Salud (CRIS) de la Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ). Autor de publicaciones sobre salud pública, integración, diplomacia de la salud global, y recursos humanos en salud.
Auspician el 2° Congreso Internacional de AASAP:






















