En el marco de nuestra preocupación constante por la salud y el bienestar de la sociedad, La Asociación Argentina de Salud Pública expresa su profunda inquietud por el importante número de personas lesionadas y afectadas en recientes manifestaciones ciudadanas. No hay duda que el Estado debe proteger la seguridad de la población, garantizando la integridad física y emocional de cada individuo. Estos principios no deberían entrar en conflicto con la libertad de circulación, de reunión y de expresión y deben ser abordados de manera armoniosa. Al mismo tiempo, la evidencia científica respalda la relación positiva entre la participación ciudadana y la mejora de los niveles de salud. Fomentar la colaboración y el diálogo constructivo es esencial para construir sociedades más saludables y equitativas.
Existen algunas situaciones que nos preocupan especialmente:
1. El uso indiscriminado de gases que resultaron en quemaduras, agravado por el desconocimiento de los servicios de salud sobre cuáles son estrategias de curación adecuadas.
2. Los casos de daños oculares sufridos por manifestantes, que son estrategias cada vez más frecuentes -desde Cachemira hasta Hong Kong-, y que nos recuerdan los lamentables episodios en Chile en los que, según la Cruz Roja, resultaron en que más de 2.500 personas padecieran lesiones, de las cuales un 30% fueran permanentes.
Invocamos a las autoridades a revisar estas tácticas, garantizando que la respuesta a manifestaciones respete los derechos fundamentales y la seguridad de todas las personas.
Asociación Argentina de Salud Pública