WEBINARIOS
Accedé a la grabación de los webinarios organizados por la Asociación Argentina de Salud Pública

En defensa del INMeT: contra el vaciamiento del Estado y la salud pública federal
Frente a la decisión autocrática de las autoridades gubernamentales de eliminar el Instituto Nacional de Medicina Tropical, debemos desmentir las razones esgrimidas para su disolución, ya que denigran el esfuerzo y trayectoria de los muchos profesionales que han trabajado para llevar adelante este proyecto federal de salud pública, e implican otro retroceso en contra de un país posible más equitativo.
Entre los temas específicos de los considerandos, se reconoce que la misión del Instituto es r...
Leer mas...
Nadie se salva solo
Durante generaciones, miles de jóvenes —hijas e hijos de personas nativas, de inmigrantes, de pueblos originarios, de exilios y retornos— eligieron un sueño. No un sueño de riqueza ni de fama. Un sueño más modesto, pero más radical: vivir mejor, pero no a cualquier precio. Vivir mejor aportando al país que hizo de su educación pública una promesa colectiva.
Ese país, que a pesar de sus marchas y contramarchas, apostó una y otra vez al conocimiento. Apostó a que construir ciencia, tecnología, sa...
Leer mas...
Declaración de la AASAP Ante la crisis del sistema de residencias de la salud en Argentina
Desde la Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP) expresamos nuestra profunda preocupación por el grave retroceso que implica la Resolución Ministerial N.º 2109/2025, que transforma los cargos de residencia en meras becas de formación, debilitando de raíz uno de los pilares fundamentales del sistema de salud argentino.
Las residencias no son instancias educativas secundarias: son dispositivos de formación intensiva en servicio que integran aprendizaje, asistencia y la transmisión de una...
Leer mas...Salud en los medios

COP 30: ¿Argentina dejará la silla vacía?
Por Marcelo Amable y Sebastián Tobar
El próximo 10 de noviembre comenzará Belén, Norte de Brasil, la 30 Conferencia de las Partes-COP30 de cambio climático, revisando sus impactos ambientales, económicos, sociales y en salud; los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y buscando concretar la financiación prometida a los países del sur global para que avancen en sus políticas de adaptación al cambio climático.
El Presidente Milei ha manifestado su...
Leer mas...
Valentín Barenblit (21 de enero de 1931 – 25 de abril de 2025)
La dictadura lo arrancó de nuestro país luego de secuestrarlo, y sin embargo nunca nos despedimos de Valentín, que permaneció afuera pero con poderosa presencia local, fiel a los suyos y a sus ideas de avanzada en Salud Mental a lo largo de muchas décadas, tejiendo tramas y texturas de salud comunitaria y repartiendo generosas enseñanzas y acompañamiento a varias generaciones de colegas de muchos países.
Fue un actor trascendental en la construcción del concepto del Campo de la Salud mental , t...
Leer mas...
Salud bucal y alimentación: una mirada integral desde la infancia
Avances de la articulación entre los Consejos de Salud Perinatal, Nutrición Pública y Odontología
Desde hace meses, los Consejos de Salud Perinatal, Nutrición Pública y Odontología trabajamos de forma articulada para fortalecer la sinergia entre áreas y construir estrategias conjuntas que aporten a la salud pública desde una perspectiva integral.
Como parte de este proceso, elaboramos el documento técnico: “Odontología, Nutrición Pública y Salud Perinatal: Salud bucal y alimentación, una mirad...
Leer mas...La Asociación Argentina de Salud Pública invita a profesionales, trabajadores y trabajadoras del ámbito de la Salud que compartan los valores y el compromiso de la entidad con la Salud pública, a asociarse y ser parte de las discusiones sanitarias regionales, nacionales e internacionales, a través de los diferentes canales que la conforman, como los Consejos y las publicaciones.
