
En defensa de la Salud Pública
Estimadísimxs. En esta ocasión nos expresamos como autoridades de la Asociación Argentina de Salud Pública. Queremos compartir una serie de placas que hemos diseñado, en respuesta a ciertas afirmaciones que ocuparon el espacio público sobre algunas instituciones y sobre los resultados de las intervenciones del estado, cuestionando su rol. Tal como hemos conversado en distintos espacios, luego de analizar el devenir histórico y los distintos sistemas sanitarios
...
Concurso de artículos jurídicos "El rol de la justicia en el acceso efectivo a la salud"
Fundación Huésped, el Ministerio Público de la Defensa, la Asociación Argentina de Salud Pública, el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la UBA, la Procuración Penitenciaria de la Nación, el Colegio Público de Abogados de Capital Federal y CEDES convocan a un concurso de artículos sobre “El rol de la justicia en el acceso efectivo a la salud” con el objetivo de investigar sobre debates actuales, explorar la jurisprudencia existente y fomentar instancias de diálogo a través de
...
AASAP lamenta profundamente el fallecimiento del sanitarista Aldo Neri
Aldo Neri ha sido una figura central de la Salud Pública argentina y latinoamericana. Tenía las cualidades personales y de integridad que generaban cariño y respeto en todos los ámbitos en los que se desempeñaba. Fue ministro de salud durante el gobierno de Alfonsín, impulsor del Programa Alimentario Nacional (PAN) y director de la Escuela de Salud Pública de la UBA, entre otros muchos otros cargos de relevancia. Durante períodos de intensos y, a veces,
...
En la UNC desarrollan usos de la membrana amniótica para tratamientos médicos
El secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Santiago Palma, visitó los estudios de Cadena 3 para presentar un estudio sobre “Usos de la membrana amniótica para tratamientos médicos”.
La membrana amniótica es un tejido de puro colágeno con excelentes propiedades terapéuticas. En el Laboratorio de
...
Un Equipo Científico chubutense fue reconocido en una Conferencia Internacional
Integrantes del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) y el Hospital Andrés Ísola de la ciudad de Puerto Madryn presentaron un trabajo, a su vez premiado, en la Conferencia Internacional sobre Muerte Fetal y Muerte Súbita del Lactante realizada el pasado mes de octubre en la Ciudad de Florencia, Italia, organizada por la Sociedad Internacional para el Estudio y la Prevención de la Muerte Perinatal e
...
Día Internacional de Lucha contra los Trastornos Alimentarios: ¿Por qué se conmemora cada 30 de noviembre?
Cada 30 de noviembre, en Argentina y el mundo, se conmemora el Día de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Esta fecha busca visibilizar y concientizar sobre este tipo de enfermedades, que son cada vez más comunes.
La efeméride surgió a finales del 2012 por iniciativa de una ONG para apoyar y recordar la lucha de las personas que se enfrentan a estos trastornos. En nuestro país, durante los últimos años, se incrementó la
...Descargá el Certificado!! del 1º Congreso Internacional de ASSAP
